Bitcoin cae a 121.500 dólares por alta inversión institucional
Los ETF de criptomonedas han tenido un comienzo de semana impresionante, atrayendo más de u$s4.400 millones en solo seis días. Sin duda, un momento para prestar atención en el mundo cripto.
En el centro de esta movida se encuentra Bitcoin (BTC), que alcanzó un nuevo pico histórico al superar los u$s126.000 en las primeras horas del día. Aunque luego tuvo un retroceso, actualmente se encuentra alrededor de los u$s121.500. Por otro lado, Ethereum (ETH) tuvo un camino similar, llegando a u$s4.700 y luego bajando a menos de u$s4.500.
Esta tendencia alcista no es casualidad. Octubre, o como lo llaman en la jerga cripto, “Uptober”, es conocido por ser un mes tradicionalmente favorable para las criptomonedas. Además, los factores económicos en Estados Unidos y el creciente interés institucional en estos activos están nutriendo el optimismo en el mercado.
La disparada de Bitcoin el lunes
Los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin lograron algo histórico este lunes, con u$s1.190 millones netos en entradas, lo que representa la segunda mayor captación de capital desde su lanzamiento, solo detrás de los u$s1.370 millones del 7 de noviembre de 2022, después de la victoria electoral de Donald Trump.
Esta racha se ha mantenido durante seis días consecutivos, con ingresos totales que superan los u$s4.400 millones, según Farside Investors. Desde su lanzamiento, estos ETFs acumulan más de u$s60.000 millones. En este contexto, el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock se llevó la mayor parte de los flujos, con u$s967 millones que ingresaron el lunes.
El repunte de ETH
Por su parte, en lo que respecta a Ethereum, los ETF al contado ya controlan más del 10% del suministro total del segundo token más importante en el mercado. De acuerdo a StrategicETHReserve, la cantidad total se eleva a 12,48 millones de ETH, alcanzando un 10,31% de la oferta total.
Las empresas de tesorería de Ethereum tienen aproximadamente 5,66 millones de ETH (4,68% del suministro), mientras que los ETF gestionan unos 6,81 millones de ETH (5,63%). Este repunte también ha elevado las expectativas en los mercados de predicción, donde los apostadores en Polymarket asignan un 85% de probabilidades a que ETH llegue a u$s5.000 o más antes de fin de año.
Dólar débil, cripto fuerte
Para muchos analistas, la debilidad del dólar estadounidense se ha convertido en un factor favorable para Bitcoin y, por ende, para el resto de las criptomonedas. La inestabilidad política en Estados Unidos, con un cierre de gobierno en curso debido a la falta de acuerdos entre republicanos y demócratas, así como la posibilidad de nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), alimentan esta situación.
En definitiva, es un momento interesante y dinámico para observar cómo evoluciona el mercado de criptomonedas.